martes, 2 de febrero de 2021

4° AÑO A-B-C-D. Segunda Estrategia. ÁREA DE FORMACIÓN: EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN. NOMBRE DEL DOCENTE: HÉCTOR J. CONTRERAS H.

 

CONTENIDO:

DEPORTE COLECTIVO VOLEIBOL (FUNDAMENTOS TÉCNICOS) (MAPA CONCEPTUAL)

TEMÁTICA:

EL DEPORTE COMO MEDIO DE DESARROLLO DE HABILIDADES Y DESTREZAS ESPECIFICAS PARA LA APLICACIÓN EN PRÁCTICAS DE TÉCNICAS Y TÁCTICAS EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS.

ACTIVIDAD A DESARROLLAR:                                          

Los estudiantes realizarán en el hogar con la ayuda de su núcleo familiar, un mapa conceptual sobre el deporte colectivo voleibol (fundamentos técnicos). Dicho mapa conceptual debe ser graficado totalmente a mano escrita, desarrollado en papel bond o en hojas blancas, cumpliendo con las pautas establecidas por el docente: elegir un medio en el cual dibuje el mapa conceptual, crear un concepto principal, identificar conceptos claves, organizar figuras y líneas y afinar los ajustes del mapa conceptual. Los anexos deben ser elaborados y coloreados totalmente a mano.

 

CONTENIDO DEL MAPA CONCEPTUAL:

1.- ¿Qué es el voleibol?

2.- ¿Origen del voleibol?

3.- Simbología del voleibol (graficar)

4.- Definir los fundamentos técnicos:

-Posiciones

-Rotación

-Voleo de pelotas altas y Voleo de pelotas bajas

-Saque o servicio

 

CRITERIOS A EVALUAR:

-Registra con palabras y estilo propio voleibol y su origen (3ptos)

-Formula argumento teórico del contenido (4ptos)

-Manejo del contenido de acuerdo al tema propuesto (4ptos)

-Representa la información organizada lógicamente (3ptos)

-Manejo de reglas ortográficas (2ptos)

-Datos personales y criterios a evaluar (2ptos)

 -Entrega el mapa conceptual en la institución en la fecha establecida (2ptos)

FECHA DE ENTREGA:

DESDE EL LUNES 22/02/21 AL VIERNES 26/02/21

OBSERVACIÓN:

*EL MAPA CONCEPTUAL DEBE SER ELABORADO TOTALMENTE A MANO ESCRITA, EN PAPEL BOND O EN HOJAS BLANCAS (TIPO CARTA)                                                                 (SE PUEDE UTILIZAR HOJAS RECICLADAS)

 

*IDENTIFICAR EL MAPA CONCEPTUAL CON: NOMBRE, APELLIDO, AÑO Y SECCIÓN DEL ESTUDIANTE

 

*EL ESTUDIANTE DEBE COLOCAR EN LA PORTADA DEL MAPA CONCEPTUAL LOS CRITERIOS A EVALUAR, EXACTAMENTE COMO APARECEN EN LA ESTRATEGIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario