martes, 2 de febrero de 2021

3° C-D. 2DA ESTRATEGIA. AREA DE FORMACIÓN: AREA DE FORMACIÓN: EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN NOMBRE DEL DOCENTE: HÉCTOR J. CONTRERAS H.

 

CONTENIDO:

PRINCIPIOS CIENTÍFICOS DEL ENTRENAMIENTO (ENSAYO)

TEMÁTICA:

LA ACTIVIDAD FÍSICA COMO ELEMENTO SISTEMÁTICO PARA OPTIMIZAR LA SALUD INTEGRAL DEL SER HUMANO.





ACTIVIDAD A DESARROLLAR:                                          

Los estudiantes realizarán en el hogar con la ayuda de su núcleo familiar, un ensayo sobre todo lo relacionado a principios científicos del entrenamiento. Dicho ensayo debe ser elaborado totalmente a mano escrita, desarrollado en hojas blancas o en hojas de examen cumpliendo con las pautas establecidas por el docente.

ENSAYO: Es un tipo de texto en prosa que explora, analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario comprendido dentro del género didáctico. Las características más representativas del ensayo son: un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo.

PASOS PARA ELABORAR UN ENSAYO:

1.- Analizar el tema

2.- Investigar todo lo relacionado acerca del tema

3.- Valorar ejemplos de otros ensayos ya escritos sobre el tema propuesto

4.- Ser claro y preciso en los puntos investigados

5.- Utilizar frases cortas

6.- Incluir reflexiones

ALCANCES A LOGRAR: Se espera que los estudiantes adquieran habilidades y destrezas para: expresarse, entender, reflexionar, hablar, todo lo cual le permite ingresar a la complejidad en un mundo de transformación y cambios.

 

CRITERIOS A EVALUAR:

-Formula argumento teórico del contenido (6ptos)

-Manejo del contenido de acuerdo al tema propuesto (5ptos)

-Representa la información organizada lógicamente (3ptos)

-Manejo de reglas ortográficas (2ptos)

-Datos personales y criterios a evaluar (2ptos)

 -Entrega del ensayo en la institución en la fecha establecida (2ptos)


FECHA DE ENTREGA:

DESDE EL LUNES 22/02/21 AL VIERNES 26/02/21

OBSERVACIÓN:

*EL ENSAYO DEBE SER ELABORADO TOTALMENTE A MANO ESCRITA, EN     HOJAS BLANCAS (TIPO CARTA), HOJAS DE EXAMEN, ENTRE OTROS.                       (SE PUEDE UTILIZAR HOJAS RECICLADAS)

 

*IDENTIFICAR EL ENSAYO CON: NOMBRE, APELLIDO, AÑO Y SECCIÓN DEL ESTUDIANTE

 

*EL ESTUDIANTE DEBE COLOCAR EN LA PORTADA DEL ENSAYO LOS CRITERIOS A EVALUAR, EXACTAMENTE COMO APARECEN EN LA ESTRATEGIA


No hay comentarios:

Publicar un comentario