LOS SUELOS
TROPICALES
El suelo es la parte
más superficial de la litosfera. Está formado por la capa de materiales alterados
o parcialmente alterados que cubren la
superficie terrestre que es capaz de sostener la vida vegetal, este no tiene un
color uniforme ya que puede ser negro, gris, rojizo amarillento entre otros; el
espesor del suelo tampoco es uniforme en algunos sitios es profundo y en otros
es muy superficial.
Si a un suelo cualquiera le hacemos un corte
vertical lo observamos desde la superficie hacia abajo, vemos que está
constituido por una sucesión de capas horizontales que desarrollan paralelas a
la superficie, conservando sus características en sentido horizontal.
La formación de los suelos es un proceso
dinámico y lento en el que intervienen diversos factores, entre estos están:
v
El clima, especialmente la lluvia
y la temperatura provocando cambios físicos y químicos en las rocas.
v
La gravedad
v
La acción de microorganismo y
seres vivos como son los hongos, líquenes, las raíces de los vegetales etc.
Los suelos son distintos unos de otros, no
solo porque se hayan formado en distintas latitudes ; sino porque las rocas de
los que se originan normalmente presentan distintas características unas so son
livianas, otras son pesadas, unas son
oscuras , otras son de colores más claros , unas son solubles en agua y
otras son insolubles.
Además,
el clima tampoco es uniforme varia no solo por la latitud, también lo modifica
la altura. Hay sitios calurosos y lluviosos; calurosos y secos; otros son fríos
y secos. Todas esas circunstancias hacen que exista una gran variabilidad en
los suelos y que sea necesario clasificarlos.
Clasificación:
v
Arcilloso
v
Arenosos
v
Calcáreos
v
Orgánico o humíferos entre otros.
ACTIVIDAD A
REALIZAR
1.
Dibuja el esquema general de la estructura
del suelo
2. ¿Qué es la roca madre?
3. ¿Qué características tienen
en general los suelos venezolanos?
4. ¿En qué se diferencia el
suelo podzólicos de climas templados del suelo laterítico, propio de climas
tropicales?
5. ¿Qué papel cumple las
precipitaciones en la formación del suelo?
6.
Elabora un mapa de
Venezuela en el cual debes señalar los distintos tipos de suelo, es importante
acotar que el mismo debe llevar su respectiva leyenda.
DICHA ACTIVIDAD ES
MANUSCRITA EN TU CUADERNO, RECUERDA ENTREGAR EN LA FECHA ESTABLECIDA Y COLOCAR
LOS INDICADORES YA QUE ESTOS ASPECTOS SERÁN EVALUADOS EN EL REGLÓN #5
No hay comentarios:
Publicar un comentario